¿Qué es un estilo de Vida Fitness?
- Admin
- 15 oct 2017
- 4 Min. de lectura
Estar en buena forma o tener un estilo de vida Fitness, ha tenido gran acogida durante los últimos meses. Es un estilo de vida que encierra aspectos de entrenamiento físico y otros como una nutrición sana y un cambio en la forma de pensar sobre el cuerpo. “La manera en la que se alimenta es clave para gozar de una excelente salud”, es algo que muchas veces le ha escuchado decir al médico o a sus conocidos, pero ser fitness implica tener conciencia sobre el papel tan importante que juega lo que usted se lleva a la boca a diario, el ejercicio físico y la motivación para lograr los objetivos propuestos. Tatta Gnecco y Marcela Barajas, creadoras del método Fun2Fit (método de entrenamiento basado en despistar al cuerpo), resumen el fitness en tres pilares fundamentales: Ejercicio, alimentación y motivación. Para verse y senti

rse bien, es necesario trabajar todo el tiempo. Hay varios métodos que trabajan entrenamiento de fuerza (entrenamiento funcional, entrenamiento por suspensión, pesas libres y máquinas de gimnasio) y otros para cardio (zumba, aeróbicos, elípticas, bicicleta, nadar, correr, bailar, patinar, entre otros). Cada uno con características y objetivos diferentes que benefician tanto a su estado físico como a su figura. Escoja los que más le gusten y trate de variar los entrenamientos para que su cuerpo no se acostumbre y pueda ver excelentes resultados. La alimentación se basa en identificar los tipos y clasificación de los alimentos (carbohidratos, proteínas, grasas, lácteos, cereales, frutas, verduras), las calorías que aportan y su función dentro del metabolismo, además de entender cómo trabaja. Para ser un poco más precisa, el metabolismo es la trasformación de las calorías (energía aportada por cada alimento), que se convierten en el combustible necesario para realizar las actividades diarias de la vida. ¿Qué debe incluir la alimentación? Proteínas: son indispensables para mantener una buena masa muscular y se deben incluir en buenas cantidades, en todas las comidas del día. Agua: el cuerpo está hecho en un 70% de agua, así que hay que mantenerlo muy bien hidratado, esto se logra tomando mínimo 8 vasos diarios. Carbohidratos: ya sean simples o complejos deben estar incluidos en la dieta. Verduras verdes o blancas. Fibra. Té verde. Frutas. Para lograr un mejor desempeño en su metabolismo se recomienda comer 5 veces al día. Desayuno: proteína (huevos, leche, queso), carbohidrato simple (tortas, pasteles, azúcar refinad, fruta, pan blanco) o complejo (pan integral, cereal, avena, entre otros). Snack media mañana: proteína o carbohidrato simple o complejo. Almuerzo: proteína, carbohidrato complejo, verduras. Snack media tarde: proteína. Cena: proteína, verduras verdes o blancas. La alimentación antes y después del entrenamiento también es importante, por eso comer un carbohidrato complejo, una o dos horas antes, le aportará energía. Comerlo después, acompañado de proteína, le ayudará a la recuperación y nutrición de sus músculos. Esto debe ser dentro de los primeros 45 min después de la actividad deportiva, ya que los músculos absorberán mejor los nutrientes.
Recuerda que debemos adaptar a cada uno de nosotros nuestro menú y rutina de ejercicio. No existe un biotipo mejor que otro, siempre hay que buscar una guía, una inspiración sin llegar a querer a ser algo que no eres. Con la mejor información tendrás las herramientas para lograr la meta que te propongas.
Cinco ideas sencillas para un estilo de vida fitness
Para promover los buenos hábitos como la dieta sana y equilibrada y el deporte en nuestro día a día son importantes los pequeños gestos que, sin embargo, pueden causar un gran impacto en las personas que nos rodean.
Prescindir de coche, moto o transporte público y caminar más cada día: si tenemos algún compañero de trabajo o de estudios que viva cerca de nosotros, ¿por qué no proponerle hacer parte del camino andando en lugar de coger el autobús de puerta a puerta? Además, puede ser un buen incentivo para forjar amistades o lazos más fuertes.
La compra en el mercado, una actividad familiar: comprar en las grandes superficies suele ser fácil y rápido, pero quizás lo pagamos con la calidad de los alimentos. Reservar un día a la semana para ir en familia al mercado más cercano es una estupenda idea para comprar alimentos frescos y, si vamos con niños, inculcarles desde pequeños una buena educación nutricional.
Con los amigos, ¿siempre de copas? Si eres de los que sales siempre a comer o a beber con los amigos, intenta cambiarles el chip. Una pachanga de fútbol, una tarde de patinaje, un partido de volley en la playa… Cambiar de plan a uno más sano os dará nuevas experiencias que compartir juntos.
Ejercicio con las mascotas: para los amantes de los perros el cani-cross es una estupenda opción de pasar más tiempo con nuestros mejores amigos. Con los gatos está más difícil, pero jugar con ellos en casa haciéndoles correr y saltar también nos mantendrá activos. Si tu mascota es un pez… entonces adopta un perro o un gato.
Promueve la positividad: y es que el estilo de vida fitness es también mental.
No se trata de andar todo el día pensando lo maravillosa que es la vida y pintando corazones de colores, sino más bien de afrontar los problemas y situaciones más complicadas de nuestro día a día con una perspectiva diferente. No te centres en los problemas: encuentra las soluciones utilizando la creatividad y aprovecha las oportunidades.
Vive el fitness fuera del gimnasio: con tu familia, con tus amigos, en el trabajo… ¡nunca sabes a quién podrías estar inspirando!
Comentários